¡HOLA!, soy José Antonio
GALIÁN ROS
este es mi perfil profesional:
Mis datos personales
Nombre y apellidos: José Antonio Galián Ros.
Nacionalidad: española.
Fecha de nacimiento: 10/02/1971.
Teléfono: 619 90 94 55
Email: galianros@gmail.com
Carné de conducir: Tipo B con vehículo propio.
Experiencia laboral
1998-2023
En este periodo he estado (y estoy) trabajando en la gestión de la Federación de Orientación de la Región de Murcia desde el año 1998, contratado como administrativo, pero desarrollando diversas tareas que se corresponden a distintos perfiles profesionales, siendo los siguientes:
Del año 2000 al 2023 desempeño en esta institución el cargo de secretario-tesorero en la Junta Directiva.
Soy o he sido miembro de los comités organizadores de los siguientes eventos deportivos, gestionando los recursos materiales, humanos y económicos; estableciendo las relaciones con las instituciones públicas y privadas que colaboraban en los eventos; y contratando los servicios externos necesarios para la celebración de los mismos:
Trofeo Internacional Murcia Costa Cálida de orientación a pie desde 1998 a 2023.
Campeonato de España de Orientación de 2008.
Copa del Mundo de Orientación de 2014, la única edición celebrada en España hasta la fecha.
Campeonato Mediterráneo de Orientación 2019.
Campeonato de España Escolar por Selecciones Autonómicas, Murcia 1999 y San Javier 2010 y 2014.
Campeonato de España de MTBO, Avilés, Lorca, 2005.
Trofeo Murcia Costa Cálida de orientación en bicicleta de montaña de 2021 a 2023.
Redacto y tramito las solicitudes de autorizaciones administrativas (usando certificado digital) con todas las entidades públicas pertinentes para los eventos deportivos que se celebran en la Región de Murcia. Tales como Delegación del Gobierno, Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y diversos ayuntamientos de la Región de Murcia.
Me encargo de la tramitación de solicitudes y justificaciones de subvenciones públicas.
Redacto dosieres, proyectos y memorias para eventos y programas diversos, así como he trabajado en la elaboración de dos planes estratégicos para la Federación de Orientación de la Región de Murcia.
Realizo labores propias de secretariado, como atención telefónica; convocatorias y actas de reuniones; gestión del protocolo de eventos; gestión de calendario; y relación y comunicación con los clubes, otras federaciones, entidades públicas y privadas.
Manejo recursos y programas para la maquetación de diverso material gráfico (carteles, folletos, lonas, mapas, etc) para su impresión o publicación en la web. Así como para la creación y edición de mapas.
He trabajado en la implantación de la ley de transparencia de la F.O.R.M..
Realizo facturas, presupuestos, balances económicos; gestión de pagos, remesas, etc por banca electrónica. Emito y envío facturas electrónicas con la administración pública.
He trabajado para la transformación digital de la F.O.R.M., actualmente todo el archivo, documentos de trabajo y aplicaciones se encuentran online, para lo que he creado una web interna desde la cual se accede a todas las herramientas de trabajo.
Antes de 1998
Antes de la larga etapa profesional estuve trabajando como peón agrícola, durante un año en la Hacienda San Miguel de Alhama de Murcia, aprendiendo que el trabajo físico, con el frío del invierno y el calor del verano, es un estupendo estímulo para la mente y ayuda a germinar nuevos proyectos laborales. Además, anteriormente realicé varias colaboraciones no remuneradas.
Formación
Curso Digitaliza paso a paso tu negocio con herramientas de Google. Google, 2022.
Curso de Secretariado. Técnicas de comunicación. Grupo Martín&Moreno, 2022.
Curso de Organización de eventos deportivos (8ª edición). Universidad de Salamanca, 2022.
Curso de Community Manager, Grupo Martín Moreno, 2019.
Curso de Sistemas de Información Geográfica aplicados en la gestión del patrimonio y arqueología - IV Edición. Universidad de Burgos, 2018.
Curso de Contabilidad Básica. Plataforma de eFormación de la CARM, 2018.
Curso de Iniciación al desarrollo de aplicaciones Android. Fundación Tripartita para la formación en el empleo, 2014.
Web 2.0, redes sociales y Android, Fundación Tripartita para la formación en el empleo, 2011.
Inglés NB2, Consejería de Educación , Formación y Empleo, Escuela Oficial de Idiomas, Lorca-Extensión de Alhama de Murcia, 2009.
VI Curso de diseño gráfico, Ayuntamiento de Alhama de Murcia, 2007.
II Jornadas de Fiscalidad para federaciones deportivas de la Región de Murcia, Región de Murcia, Consejería de Presidencia, Dirección General de Deportes, 2005.
Monitor Regional de Orientación, Federación de Orientación de Región de Murcia, 2002.
Curso de Turismo Rural, Instituto de Fomento y Fondo Social Europeo, 1997.
Estudie Arqueología e Historia Antigua. Universidad de Murcia, 1991-1995.
Curso de Delineante. CEAC, 1993-1994.
Competencias digitales
Ofimática:
Microsoft Word y Google Docs. Programas que manejo para la redacción de diversos documentos administrativos, como certificados, saludas, informes, memorias, dosieres, convocatorias y actas de reuniones, etc. Nivel de usuario avanzado.
Microsoft Excel y Google Sheets. Los uso para confeccionar estadísticas, realizar cálculos matemáticos con fórmulas, generar listados de diverso uso con filtros y formatos condicionales. Nivel de usuario avanzado.
Microsoft PowerPoint y Google Slides. Estos dos programas los utilizo para la realización de presentaciones para cursos, talleres o actos promocionales. Nivel de usuario avanzado.
Microsoft Access. Para la gestión de bases de datos de federados, clubes, etc. Y la creación de consultas de diversas índole con referencias simples o cruzadas. Nivel de usuario avanzado.
Adobe Reader y otras aplicaciones online para documentos pdf. Programa y aplicaciones con el que creo y edito documentos en formato pdf, inserto firmas y certificados en formato digital y creo formularios para recopilar información. Nivel de usuario avanzado.
Google Forms y Jofform. Aplicaciones online que manejo para realizar formularios para inscripciones a actividades o encuestas. Nivel de usuario avanzado.
Comunicación:
Gmail, trabajo diariamente con los correos, etiquetándolos, archivando en carpetas, creando plantillas, envíos programados, etc. Nivel de usuario avanzado.
Whatsapp Bussines. Para la gestión de comunicaciones públicas e internas con grupos de trabajo por áreas. Nivel de usuario avanzado.
Zoom y Meet. Aplicaciones que uso para crear reuniones online, enviar notificaciones, desarrollo de las reuniones, votaciones, etc. Nivel de usuario avanzado.
Tareas:
Google Calendar. Para crear eventos y/o citas. Nivel de usuario avanzado.
Todoist. Para la gestión de diversas tareas en distintos proyectos. Nivel de usuario avanzado.
Trello. Aplicación que utilizo para la gestión de distintos proyectos dentro de una misma organización. Nivel de usuario avanzado.
Creación y edición de páginas web:
Jimdo. Plafaforma online en la que he desarrollado varias webs para eventos. Nivel de usuario avanzado.
Wordpress, Puedo desarrollar el diseño básico de la web, con implementación de los contenidos y plug-ins básicos. Nivel de usuario básico.
Google Sites. He desarrollado de una web completa para eventos o uso interno en la organización que trabajo. Nivel de usuario avanzado.
Blogger.com. Soy capaz de desarrollar un blog completo. Nivel de usuario avanzado.
Gestiono la gestión de dominios (contratación y renovación) y creación de correos personalizados. Nivel de usuario medio.
Redes sociales:
Manejo de forma solvente la creación de perfiles y contenidos en las siguientes redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y Youtube.
Almacenamiento en la nube:
Google Drive. Utilizo esta plataforma para el archivo y organización de contenidos, difusión pública y creación de enlaces de los documentos. Nivel de usuario avanzado.
One Drive. Otra aplicación que utilizo para la gestión de contenidos en la nube. Nivel de usuario avanzado.
Dropbox. Aplicación que también utilizo. Nivel de usuario avanzado.
Diseño:
Canva. Aplicación que utilizo para el diseño de imágenes para la web, redes sociales, folletos, carteles, etc. Nivel de usuario avanzado.
GIMP. Programa que uso para la edición de imágenes de mapas de bits. Nivel de usuario básico.
Inkscape. Lo uso para la edición de imágenes vectoriales. Nivel de usuario básico.
Adobe Photoshop. Y este programa lo uso para la edición de imágenes de mapas de bits. Nivel de usuario básico.
Tesorería:
Manejo el programa SAGE para la facturación electrónica. Nivel de usuario avanzado.
Gestiono la emisión de facturas electrónicas mediante facturae, así como el envío y gestión de las facturas a los clientes mediante FACE. Nivel de usuario avanzado.
Docencia y ponencias
Docente en el curso de iniciación al deporte de la orientación para la Agrupación de Protección Civil de Alhama de Murcia, Ayuntamiento de Alhama de Murcia, 2023.
Ponente en el Congreso de Deporte Sostenible, Ayuntamiento de Los Montesinos, Alicante, 2022.
Docente en el curso online de uso de la brújula en el deporte de la Orientación, nivel de iniciación. Federación de Orientación de la Región de Murcia, 2021.
Docente del curso: "Maquetación de mapas de orientación con la aplicación Purple Pen", Federación de Orientación de la Región de Murcia. 2020.
Tutor de Practicum del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Universidad Católica de Murcia, curso 2013/2014
Docente del curso de montaje de recorridos y maquetación de mapas con el programa Purple Pen, Federación de Orientación de la Región de Murcia, 2015.
Curso de montaje de recorridos con el programa Condes y maquetación de mapas, Federación de Orientación de la Región de Murcia, 2005.
Curso de impresión digital de mapas, uso del condes y maquetación de mapas, Federación de Orientación de la Región de Murcia, 2004.
Colaboraciones
Redactor del proyecto Espubike, ruta circular en bicicleta de montaña de 146 kilómetros por Sierra Espuña que se comercializa como producto turístico, financiado por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Consejería de Agricultura y Agua, 2010-2011.
Miembro del grupo de trabajo que redactó la Carta sobre el ciclismo responsable en Sierra Espuña, Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Consejería de Agricultura y Agua, 2010.
Colaboración en las excavaciones del interior de la Iglesia de San Lázaro Obispo de Alhama de Murcia, Ayuntamiento de Alhama de Murcia, 1997.
Colaboración en el montaje de la exposición Alhama un acercamiento al pasado, integrada dentro del proyecto Murcia Recupera de la Fundación Centro de Estudios Históricos e Investigaciones Locales de la Región de Murcia y Ayuntamiento de Alhama de Murcia, 1996.
Voluntario en la exposición "Casas y Palacios de Al-Andalus S. XII-XIII", Fundación El Legado Andalusí y Universidad de Murcia, 1995.
Colaboración en la excavación del posible camino romano del Siscarejo, Alhama de Murcia, Ayuntamiento de Alhama de Murcia, 1995.
Colaboración en las excavaciones arqueológicas de urgencia de la calle Angosta y Plaza Vieja de Alhama de Murcia, Ayuntamiento de Alhama de Murcia, 1994.
Trabajos de colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alhama de Murcia en el montaje, catalogación y restauración de piezas arqueológicas en las salas destinadas a Museo de Historia de Alhama, Ayuntamiento de Alhama de Murcia, 1992.
Colaboración en las excavaciones arqueológicas de urgencia de la calle Corredera 5 y 7 de Alhama de Murcia, Ayuntamiento de Alhama de Murcia, 1992.
Publicaciones
Artículos en el libro Sierra Espuña Naturaleza y Cultura, editado por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Consejería de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, Dirección General de Medio Natural, Oficina de Impulso Socioeconómico del Medio Ambiente, 2018.
Los molinos hidráulicos de cubo y rodezno en el entorno de Sierra Espuña.
Las carreras de orientación en la naturaleza.
Artículos en el libro de la Muela de Alhama de Murcia, la historia de un monte a través de sus caminos y senderos. Natursport Ediciones, 2019.
El deporte de la orientación en la Sierra de la Muela.
Raids de aventura.
Bicicleta de montaña.
Carreras por montaña.
Mapa del Parque Regional de Sierra Espuña, Barrancos de Gebas y La Muela. Editado por Natursport Ediciones y Editorial Piolet, 2012.
Trabajos de documentación, ampliación y revisión de topónimos y base cartográfica.
Ponencias en la I Jornada de cartorientación (cartografía en el deporte de la Orientación), Federación de Orientación de la Región de Murcia, 2017:
La situación de la cartografía del deporte de la Orientación en Murcia y la importancia del registro de los mapas. Análisis de la situación actual, deficiencias. Propuestas de mejora, como crear un registro regional.
Ejemplo práctico de creación de un mapa de Orientación (de promoción) con herramientas de uso público y gratuito a escala 1/5.000 y 2,5 metros de equidistancia usando como herramienta de edición el programa Open Orienteering Mapper.
Proyecto del libro “Senderismo por Sierra Espuña, Barrancos de Gebas y Pedanías Altas de Lorca, 22 rutas senderistas". Redactado para el proyecto LEADER de la Unión Europea, no publicado. 1997-1998.
Mapas de orientación cartografiados:
CEIP Ricardo Codorniu, Alhama de Murcia, 2017.
El Raal, Alhama de Murcia, 2016.
Ermita de Gebas, Alhama de Murcia, 2016.
Cuartel de Santa Bárbara, Murcia, 2015.
Pista de atletismo de Alhama, Alhama de Murcia, 2014.
IES Miguel Herández, Alhama de Murcia, 2013.
Camping Sierra Espuña El Berro, Alhama de Murcia, 2013.
Santomera, urbano, Santomera, 2012.
El Berro, urbano, Alhama de Murcia, 2010.
Alhama MTBO (primer mapa realizado específicamente para orientación en bicicleta de montaña en la Región de Murcia), Alhama de Murcia, 2009.
CEIP Príncipe de España, Alhama de Murcia, 2006.
Parque Príncipe de Asturias, Cieza, 2006.
CEIP Antonio Machado, Alhama, 2003.
CEIP Sierra Espuña, Alhama de Murcia, 2003.
CEIP Virgen del Rosario, Alhama de Murcia, 2003.
Gebas, Alhama de Murcia, 2003.
Plaza de la Constitución - La Cubana, Alhama de Murcia, 2003.
CEIP Ginés Díaz San Cristobal, Alhama de Murcia, 2001.
Parque de la Aviación, Alcantarilla, 2000.
La Rafa - Bullas, Bullas, 1999.
Premios
5º premio nacional de rutas MTB, de la revista BIKE, por el trazado de la ruta de MTB Vuelta al Macizo Central de Sierra Espuña, 1996.
Primer premio en el concurso de carteles ASÍ ES SIERRA ESPUÑA, organizado por la Consejería Medio Ambiente, Agricultura y Agua de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, 1995.
Ganador del concurso de carteles de la Semana Santa de Aledo en el año 1993.